Sierra de Montánchez

Naturaleza, Patrimonio y Gastronomía

Al sur de la provincia de Cáceres, sobre un collado que se asoma a la vertiente del Tajo y a la del Guadiana, encontramos la localidad de Montánchez. Se sitúa sobre la cima de la sierra a la que da nombre, coronada por su castillo de origen romano y con influencias posteriores almohades.

Estamos en un entorno con una gran riqueza patrimonial. Sirva de ejemplo la basílica de Santa Lucía del Trampal, que es el único templo visigodo en pie del sur de la península ibérica.

Montánchez constituye el puente de unión entre las formaciones montañosas de las Villuercas y la sierra de San Pedro, conformando un corredor ecológico de excepcional valor. Emergiendo bruscamente desde los suaves relieves de los llanos circundantes, esta sierra se eleva vertiginosamente hasta los 994 metros, dando lugar a sus características laderas de gran pendiente.

Su notable altitud hace posible que estén presentes diferentes tipos de vegetación, con la peculiaridad de que en las partes más altas y frías aparecen grandes formaciones de robledales y castaños, que reemplazan a los alcornocales y encinares.

Su peculiar orientación también acrecienta las diferencias entre sus laderas, de tal modo que la vegetación de solana (aquellas orientadas hacia la cuenca del Guadiana) presenta en mayor medida especies de ambientes térmicos como acebuche, coscoja, jaguarzo, jaras, ahulagas o retamas.

En estas laderas de solana se encuentran la mayor parte de los cultivos de olivar de la sierra, donde se produce un aceite de excepcional calidad. En las laderas de umbría son los brezos, durillo y madroños los que destacan.

Los ríos y arroyos que nacen de sus laderas presentan con frecuencia densos tamujares, que se enriquecen con fresnos, sauces y adelfas a medida que se adentran en zonas más llanas. Dado el excelente estado de conservación de sus formaciones arbóreas, las aves forestales son las mejor representadas, siendo un verdadero espectáculo escuchar los cantos de mirlos, petirrojos, trepadores azules, agateadores, picogordos, currucas cabecinegras, pinzones y ruiseñores en primavera.

Aquí están presentes los cuatro picos extremeños: el pico picapinos, el pico menor, el pito verde y el torcecuellos. Incluso el propio castillo de Montánchez es un excelente enclave para la observación de aves, ya que recorriendo sus almenas se pueden observar interesantes especies como el acentor alpino, el roquero solitario o el avión roquero.

Entre las rapaces, el águila perdicera, el alimoche y el búho real ocupan sus territorios en los riscos más inaccesibles, mientras que en los encinares y alcornocales se encuentran más fácilmente el águila calzada, el ratonero común, el milano negro o el gavilán.

En las numerosas fuentes y regatos de la sierra es posible admirar anfibios de gran belleza como la salamandra común, el tritón ibérico o el tritón pigmeo.

Siempre, además, tendremos la opción de reponer fuerzas dando buena cuenta de la calidad del jamón de la zona, porque la sierra de Montánchez tiene muchos aromas pero, en realidad, sabe a jamón.

Tiempo

Montánchez

1May

Intervalos nubosos con lluvia escasa

8 ºC

21 ºC

2May

Muy nuboso con lluvia

10 ºC

20 ºC

3May

Nuboso con lluvia

10 ºC

18 ºC

4May

Nuboso con lluvia escasa

9 ºC

18 ºC

5May

Muy nuboso con lluvia escasa

7 ºC

18 ºC

6May

Intervalos nubosos

9 ºC

20 ºC

En imágenes

AltAltAlt

Si te gusta Sierra de Montánchez te gustará también...

Alt

Alcántara

Alcántara significa “el puente” y no en vano, junto a esta localidad próxima a la frontera portuguesa, se halla su famoso puente romano sobre el río Tajo. Fue declarado Monumento Nacional en el...

Alt

Sierra de la Mosca

Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Alt

Cuacos de Yuste

La comarca de la Vera tiene su seña de identidad en la variedad y riqueza de su vegetación así como en los numerosos cursos de agua y sus zonas de baño.

Alt

Herrera y Santiago de Alcántara

Herrera de Alcántara se sitúa sobre una loma rodeada por cuatro cauces fluviales: el arroyo Aurela, el río Tajo, el Sever y el Aburrel. Es importante remarcar que contó con un puerto fluvial que...

Más cosas que puedes encontrar en Montánchez-Tamuja

Alt

Embalse de Aldea del Cano

Desde Sevilla hasta Gijón, la Vía de la Plata recorre el oeste de nuestro país. En ese trayecto, y en su parte central, el paso por la provincia de Cáceres deja al caminante instantáneas en las...

Alt

Montánchez-Tamuja

Los sabores esenciales de nuestra gastronomía se nos revelarán entre la sierra de Montánchez y el llano. ¿Ya hueles a jamón? De hecho, el jamón de Montánchez es uno de los jamones ibéricos de...

Servicios turisticos