Puente Romano de Alcántara

El puente que permanecerá en pie por los siglos del mundo

El puente de Alcántara, de origen romano, fue construido entre los años 104 y 106 y declarado, en 1924, Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.

Destaca, ante todo, por su grandeza y por la firmeza que hoy en día conserva, casi intacta a pesar de tener casi dos mil años de antigüedad. Sus 58,20 metros de altura y 194 metros de longitud lo convierten en una bella obra, a caballo entre la ingeniería y el arte.

La ubicación estratégica del monumento lo ha convertido en un enclave estratégico con el paso de los siglos, salvando el cauce del río Tajo y formando parte de una de las calzadas que comunica España con Portugal.

Este descomunal monumento ocupa un lugar destacado entre todas las obras de ingeniería realizadas por el Imperio Romano. Se levantó con el objetivo de facilitar la comunicación entre Norba (la actual Cáceres) y Conimbriga (la localidad portuguesa de Condeixa-a-Velha) y es considerado una obra maestra donde se aplicaron técnicas de ingeniería avanzadas para erigir seis arcos de medio punto, sostenidos por cinco gruesos pilares. El puente fue construido con sillares rectangulares unidos entre sí a soga y tizón.

Un arco honorífico de 14 metros de altura remata el puente. Este arco, conocido como Arco del Triunfo y ubicado justo en la mitad del puente, recoge información de la historia de la obra: muestra la dedicación del puente a Trajano y el nombre de los municipios que lo financiaron. La inscripción dedicatoria dice así: “Al emperador César, hijo del divo Nerva, Trajano, Augusto, Germánico, Dácico pontífice máximo, con la VIII potestad tribunicia, emperador por V vez, padre de la patria”.

En la entrada del puente hay un pequeño templete de planta rectangular con una inscripción que menciona al arquitecto: “El puente, destinado a durar por siempre en los siglos del mundo, lo hizo Lácer, famoso por su divino arte”. Y no mentía, pues sigue en pie elegante y fuerte, con expectativas de continuar su historia eternamente joven.

La Villa de Alcántara nació años después. Como también posteriormente el Puente fue clave para la orden militar de Alcántara, en la defensa de la Villa, fronteriza con Portugal.

Tiempo

Alcántara

3Aug

Despejado

23 ºC

42 ºC

4Aug

Despejado

23 ºC

41 ºC

5Aug

Despejado

22 ºC

43 ºC

6Aug

Despejado

22 ºC

42 ºC

7Aug

Despejado

21 ºC

38 ºC

8Aug

Despejado

16 ºC

37 ºC

En imágenes

AltAlt

Si te gusta Puente Romano de Alcántara te gustará también...

Alt

Restos Romanos de Augustóbriga

En Bohonal de Ibor, al noreste de la provincia de Cáceres, se encuentran los restos de la antigua ciudad romana de Augustobriga, enclavada bajo la localidad de Talavera la Vieja.

Alt

Ciudad Monumental de Cáceres

La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Alt

Conjunto Histórico de Gata

La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...

Alt

Fiestas Interés Turístico

Motivos lúdicos y religiosos se dan la mano para conseguir que, en la provincia de Cáceres, sus fiestas brillen con luz propia. Los festejos populares son una excusa excelente para conocer el...

Más cosas que puedes encontrar en Tajo Salor Almonte

Alt

Conjunto Histórico de Brozas

La localidad de Brozas se ubica en la comarca Tajo-Salor-Almonte, en las llamadas “Tierras de Alcántara”.

Alt

Alcántara

Alcántara significa “el puente” y no en vano, junto a esta localidad próxima a la frontera portuguesa, se halla su famoso puente romano sobre el río Tajo. Fue declarado Monumento Nacional en el...

Alt

Casar de Cáceres

Hablar del Casar de Cáceres es hablar de la Torta del Casar, una de las joyas de la gastronomía de nuestro país. Pero también es hablar de una localidad muy próxima a la capital cacereña.

Alt

Charca de Brozas y Ejido

Saliendo de Cáceres por la N-521 y en dirección a Valencia de Alcántara, dejamos atrás Malpartida de Cáceres para tomar, en una desviación a la derecha, la carretera EX-207 que nos conduce hasta...

Servicios turisticos

En Instagram...