Centro de Interpretación de Santa Cruz de la Sierra
El centro está ubicado en la Plaza de España de Santa Cruz de la Sierra. Plantea un recorrido por el amplio patrimonio histórico y artístico de la localidad y de la Sierra de Santa Cruz.
La exposición cuenta con paneles explicativos que abordan distintas temáticas. Comienza la visita destacando la figura del Capitán Ñuflo de Chaves. Nacido en Santa Cruz de la Sierra el año 1518. Realizó dieciséis exploraciones en las que recorrió el cono sur americano. Fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra que es actualmente la más poblada de Bolivia.
A continuación la visita pasa a centrarse en la propia localidad. Su preciosa iglesia de la Vera Cruz está asentada sobre un templo romano y conserva una valiosa reliquia junto a algún rastro de su etapa como basílica visigoda. No hay que perderse la historia del convento agustino de San Joaquín y su pozo de aguas medicinales.
Finalmente la exposición se centra en la importante labor del ilustrado Mario Roso de Luna. gracias a sus descubrimientos, la sierra se Santa Cruz fue declarada Momumento Arqueológico Nacional en el año 1931. Documentó altares de sacrificios y ofrendas, una forataleza árabe, un enorme menhir, restos de un cromlech, rastros de un asentamiento vetón...
Y es que la sierra de Santa Cruz es un lugar lleno de mágica energía.
Por último, Viriato que luchó en estas tierras dejó en el centro alguna sorpresa para el visitante.
Encontramos este centro de interpretación en la comarca de Miajadas-Trujillo
HORARIOS
Lunes a Viernes 9:00 a 14:00
Información de contacto
Plaza de España nº 6
Santa Cruz de la Sierra
Coordenadas GPS: 39.335793 / -5.846047
Teléfono: +34 927 342 034
Email: centrodeinterpretacionsantacruz@gmail.com
Tiempo
Trujillo
1May
9 ºC
23 ºC
2May
12 ºC
21 ºC
3May
10 ºC
19 ºC
4May
10 ºC
20 ºC
5May
7 ºC
19 ºC
6May
9 ºC
21 ºC
Si te gusta Centro de Interpretación de Santa Cruz de la Sierra te gustará también...
Centro de Interpretación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe
Enclavado en Toril, una pequeña localidad situada al norte de la
Centro de Interpretación de la Casa de los Aromas
Enclavado en Romangordo, localidad integrante de la reserva de la Biosfera de Monfragüe.
Centro de Interpretación de la Mina Costanaza
Situado en Logrosán, nos adentra, durante la visita, en el pasado minero de la localidad.
Centro de Interpretación del Aceite y el Vino
El centro se encuentra en Hernán Pérez.
Más cosas que puedes encontrar en Miajadas Trujillo

Sierra de Santa Cruz
Recorriendo la autovía de Extremadura entre Trujillo y Miajadas se encuentra la sierra de Santa Cruz, a caballo entre el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara y la sierra de Montánchez.

Santa Marta de Magasca
Santa Marta de Magasca, en pleno centro de la penillanura trujillano-cacereña y a apenas 15 minutos desde la autovía A-58, se asienta sobre materiales muy antiguos y erosionados por el paso del...

Conjunto Histórico de Trujillo
Trujillo, municipio perteneciente a la comarca Miajadas-Trujillo, es heredera de una de las mejores muestras de patrimonio arquitectónico de Extremadura.

Miajadas Trujillo
La comarca de Miajadas-Trujillo, situada al este de la provincia de Cáceres, ha dado a la historia personajes como Francisco Pizarro, descubridor de Perú; Orellana, del Amazonas; Ñuflo de Chaves,...