Dehesa de Extremadura

El mejor jamón del mundo

El jamón de Extremadura es el mejor jamón ibérico del mundo. No es fruto de la casualidad.

Para que un jamón se convierta en “delicatessen” y esté amparado por la D.O.P Dehesa de Extremadura es necesario seguir unos pasos estrictamente establecidos:

El cerdo ibérico se alimenta de la leche materna hasta cumplir unos sesenta días y posteriormente se alimenta con piensos y pastos de la dehesa, siempre en libertad. Entre los doce y catorce meses pasa a recibir una alimentación en montanera, es decir, consume entre seis y diez kilos de bellotas diariamente, así como leguminosas, gramíneas y unos tres kilos de hierba al día.

La D.O.P. Dehesa de Extremadura solo certifica cerdos 100 % ibéricos o como mínimo 75 % de raza ibérica.

Los cerdos, y por consiguiente los jamones y paletas resultantes según el tipo de alimentos que hayan ingerido, se clasifican en dos tipos:
cerdo de bellota y cerdo de cebo de campo. Cerdo de bellota, es aquel que se destina al sacrificio inmediatamente después del aprovechamiento exclusivo de bellotas, hierba y demás recursos naturales de la dehesa, sin posibilidad de administración de alimentación suplementaria.
Los jamones y paletas de bellota, tendrán el precinto negro (100 % ibéricos) o precinto rojo (75 % de raza ibérica) con el logotipo y emblema del Consejo regulador. En ambos casos, la etiqueta de bellota será de color rojo.
Cerdo de cebo de campo, es aquel cuya alimentación en su fase de engorde se lleva a cabo mediante el aporte de piensos y pastos naturales de la dehesa, y cuyo manejo se realiza en explotaciones extensivas y que completan su alimentación mediante una estancia mínima en campo de 90 días hasta el momento del sacrificio. Los jamones y paletas de cebo de campo tendrán el precinto y la etiqueta de color verde.
El Jamón Dehesa de Extremadura se caracteriza por ser una pieza estilizada, con una caña delgada y alargada, pezuña negra y piel recortada en “V”, cubierta por una capa de grasa brillante.

La loncha de jamón presenta una tonalidad entre rosácea y rojo oscuro, con grasa intermuscular característica. De sabor dulce, agradable al gusto y lleno de matices.

La D.O.P. Jamón Dehesa de Extremadura es conocida dentro y fuera de nuestras fronteras, estableciendo contactos comerciales con Japón y China. Joya de la gastronomía convertida en uno de los manjares más apreciados en cocinas del mundo no sólo por su exquisito sabor, sino también por ser un producto saludable por su elevado porcentaje de ácido oleico, siendo la grasa intramuscular del jamón la que aporta jugosidad al mismo.

Tiempo

Cáceres

3Aug

Despejado

22 ºC

40 ºC

4Aug

Despejado

23 ºC

40 ºC

5Aug

Despejado

23 ºC

40 ºC

6Aug

Poco nuboso

22 ºC

39 ºC

7Aug

Despejado

22 ºC

36 ºC

8Aug

Despejado

18 ºC

35 ºC

En imágenes

Alt

Si te gusta Dehesa de Extremadura te gustará también...

Alt

Cerezas del jerte

Las cerezas llegaron al Valle del Jerte de la mano de los árabes, aunque su cultivo ya estaba presente en España desde época romana. Hoy en día la “Cereza del Jerte”, con D.O.P., se ha convertido...

Alt

Arroz

Extremadura es protagonista en cuanto a la producción a nivel nacional de arroz se refiere. Lidera su producción nacional Andalucía, a la que sigue nuestra región, con más de 25.000 hectáreas de...

Alt

Queso de cabra de Acehúche

Queso de cabra elaborado con leche cruda de cabra curado al natural y con la corteza en pimentón.

Alt

Dulces

Perrunillas, mazapanes, bollas de chicharrones, roscas fritas, floretas, pestiños, hornazos, perrillos, sapillos o repápalos con leche, roscas de muégado… La tradición dulcera en Cáceres viene de...

Más cosas que puedes encontrar en Cáceres

Alt

Conjunto Histórico de Cáceres

Enclave monumental

Alt

Sierra de la Mosca

Al sureste de Cáceres, entre la capital y el pueblo de Sierra de Fuentes, se alza una zona boscosa conocida como la sierra de la Mosca, que identificamos fácilmente por ser el área más elevada de...

Alt

Artesanía

Cáceres es historia, es cultura, arte, naturaleza… y su gente. Los habitantes que han dado carácter a estas tierras, a sus rincones y han protagonizado el pasar de los siglos sabiendo mantener sus...

Alt

Ciudad Monumental de Cáceres

La topografía condiciona el desarrollo urbanístico de Cáceres por encontrarse ésta elevada en un terreno desigual, entre la Sierra de la Mosca y la Sierrilla, sobre un suelo de cuarcitas...

Servicios turisticos