Aceite Gata-Hurdes
Aceite de aceituna Manzanilla Cacereña
La D.O.P. Gata-Hurdes integra las comarcas de Gata, Hurdes, Trasierra Tierras de Granadilla, parte del Alagón, Ambroz, Jerte y La Vera, y comprende 84 municipios del norte de la provincia de Cáceres.
Los olivos se encuentran en terrenos rocosos de perfiles suaves de piedemonte, comprendidos entre las vertientes escarpadas de Gredos y la fosa del río Tiétar; al sur encontramos el sistema pizarroso de las Hurdes y del Parque Cultural Sierra de Gata. Es su ubicación en bancales en zonas más elevadas lo que lleva a un cuidado manual de muchas de estas parcelas, huyendo de la mecanización. El resultado solo puede ser exquisito, con gran aceptación de las formas de cultivo ecológicas.
El extraordinario aceite de oliva virgen extra Gata-Hurdes procede íntegramente de la aceituna autóctona Manzanilla Cacereña, un fruto de tamaño medio a grande (unos 3-4 grs.), esférico, ligeramente asimétrico y de color negro cuando está maduro.
En la época de recolección las aceitunas se limpian y se llevan a la almazara, donde se someten a la molturación, batido y extracción.
El aceite de oliva virgen extra Gata-Hurdes es denso, ligeramente dulce, con equilibrio entre picantes y amargos, frutado, aromático y de color que varía entre el amarillo oro y los verdosos, exquisito para el consumo en crudo y en aliños.
Los aceites de oliva vírgenes realizados bajo la Denominación de Origen "Gata-Hurdes" son de gran estabilidad y pureza. De hecho, el Aceite de esta Denominación de Origen únicamente es del tipo oliva virgen extra sin ninguna mezcla.
Con gran poder antioxidante, el aceite Gata-Hurdes está indicado en los problemas digestivos o para eliminar el colesterol y está considerado producto único en España, cada vez más valorado y apreciado en las cartas de los restaurantes más prestigiosos de nuestro país. Prueba de ello son los premios que han recibido algunos de los aceites por su exquisito resultado y el trabajo realizado por sus Maestros de Almazara.
El Consejo Regulador controla y coordina la producción de este aceite de oliva virgen extra.
Si te gusta Aceite Gata-Hurdes te gustará también...
Miel Villuercas Ibores
La miel con Denominación de Origen Protegida Miel Villuercas-Ibores es el producto natural producido por las abejas Apis Mellíferas. La zona geográfica tradicional de producción Miel Villuercas-...
Ribera del Guadiana
D.O.P. Ribera del Guadiana está presente en las dos provincias extremeñas. En la provincia de Cáceres ampara las zonas de Montánchez, Trujillo y Cañamero.
Queso Ibores
El queso de cabra de Extremadura tiene nombre propio y es el Queso Ibores. Se trata de un queso graso, de corteza semidura, color marfil, pimentonado o en aceite. Su nombre proviene de la comarca...
Ternera de Extremadura
Los bovinos de la I.G.P. Ternera de Extremadura son criados en la dehesa extremeña y la indicación tiene como ámbito todas las comarcas de la Comunidad Autónoma.
Más cosas que puedes encontrar en Sierra de Gata

Robledillo de Gata y Descargamaría
Entre las Hurdes y nuestro vecino Portugal, la sierra de Gata constituye un escalón natural que separa y establece la transición entre la submeseta sur y la norte.

Sierra de Gata
Al noroeste de la provincia se alza la sierra de Gata, dando nombre a la bella comarca fronteriza que recorreremos en esta ocasión. El Parque Cultural Sierra de Gata es muy extenso, por lo que te...

Conjunto Histórico de Gata
La localidad de Gata se ubica en la cordillera que lleva su nombre. Su ubicación ha condicionado la evolución de su historia y así se refleja en su trazado y urbanismo, típico de los pueblos...

Conjunto Histórico de Robledillo de Gata
Robledillo de Gata es un municipio perteneciente a la comarca de Sierra de Gata. Su Conjunto Histórico constituye una de las mejores muestras de arquitectura popular y doméstica que se conservan...